Para las autoridades venezolanas, los militares son «desertores» de las Fuerzas Armadas y responsables del ataque a una instalación castrense en la Gran Sabana.

La Fiscalía General de Venezuela solicitó este jueves (02.01.2020) a las autoridades brasileñas la extradición de cinco militares que iniciaron el trámite para ser refugiados en Brasil y que asumieron el ataque a un cuartel militar el pasado 22 de diciembre.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, publicó en su cuenta de Twitter una misiva dirigida a su homólogo brasileño, Augusto Aras, en la que pide a las autoridades de ese país iniciar «los trámites necesarios» para «poner a disposición» de Venezuela a los cinco militares a los que acusa de participar en una «operación insurgente».
Para las autoridades venezolanas, los militares son «desertores» de las Fuerzas Armadas y responsables del ataque a una instalación castrense en la Gran Sabana, en el fronterizo estado de Bolívar, que culminó con la muerte de un oficial y el robo de 120 fusiles de asalto y 9 lanzagranadas.
Saab aseguró que la solicitud se enmarca en el tratado de extradición entre ambos países vigente desde 1938 y esgrimió que es «inaplicable» el derecho de refugio al que se acogieron los uniformados cuando fueron detenidos por las autoridades brasileñas, pues, según él, cometieron «graves delitos comunes» y «contra la paz».
El pasado 23 de diciembre, el Gobierno de Nicolás Maduro acusó a Brasil, Colombia, Perú y Ecuador de haber facilitado el movimiento y entrenamiento del grupo, un señalamiento que estos países rechazaron casi de forma inmediata. El Gobierno de Brasil es crítico con la Administración de Maduro, al que acusa por la crisis de Venezuela, que se expresa en escasez cíclica, hiperinflación y un éxodo que las Naciones Unidas cifran en más de cuatro millones de personas.
ama (efe, VOA)
Más información
- «Mi hijo murió tras comer basura del botadero»: la muerte de un niño de 12 años que se convirtió en un símbolo de la pobreza extrema en VenezuelaComparte en: Rudy Jose Arzolar Olivero vive en el oriente de Venezuela y desde hace semanas llora desconsoladamente la muerte de uno de sus 7 hijos. «Pudieron haberlo salvado en … Leer más
- Deportación de venezolanos a Colombia suscita críticas a la Casa BlancaComparte en:Tras la decisión de Washington de deportar a Colombia a venezolanos detenidos en la frontera, senadores republicanos y demócratas expresaron sus recelos ante la medida. El gobierno de Colombia … Leer más
- Oro, comida y leña: en lo que se convierten los bosques de VenezuelaComparte en:CARACAS – En Maracay, es fácil comprar leña. También obtenerla por uno mismo. Conocida como la ciudad jarín de Venezuela, que se ubica a unos 120 kilómetros de Caracas … Leer más
- Delegados de Acnur y OIM apoyan plan de Ecuador para integrar a venezolanosComparte en:Quito, 10 sep (EFE).- Representes del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dieron este viernes su apoyo … Leer más
- La CIDH aboga por los derechos de las personas LGTBI en VenezuelaComparte en:WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró que el Estado venezolano debe a tomar medidas efectivas para garantizar los derechos de las personas LGBTI y erradicar … Leer más
- Ante su posible extradición a Estados Unidos, Saab asegura que «jamás» traicionará a MaduroComparte en:El empresario colombiano dice confiar en llegar a Venezuela pronto para apoyar a Maduro y su partido en las elecciones regionales. El presidente de Cabo Verde negó que haya … Leer más