El gobierno de Estados Unidos calificó como una “farsa” la elección del diputado Luis Parra como nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, a la vez que soldados leales a Nicolás Maduro impedían al presidente encargado Juan Guaidó y a otros diputados opositores ingresar a la sede legislativa para realizar la elección.
El oficialismo usó a Parra, un opositor que se había separado de Guaidó, y aún sin tener el mínimo requerido por la Ley para establecer el quórum, procedieron a juramentarlo en el interior de la Asamblea, mientras afuera Guaidó intentaba escalar y cruzar la cerca para ingresar. Varios soldados se lo impidieron.
Juan Guaidó “sigue siendo presidente interino de Venezuela bajo la Constitución”, afirmó a través de un tuit, Michael Kozak, subsecretario de Estado para Asuntos Latinoamericanos. “La elección fraudulenta de esta mañana fue carente de quórum legal. No hubo votación”.
Guaidó buscaba la reelección como presidente de la Asamblea Nacional, cargo mediante el cual fue designado presidente interino de Venezuela hace un año. Los diputados opositores que tienen mayoría se disponían a reelegirlo, cuando la Guardia Nacional Bolivariana montó un operativo cercando el acceso a la Asamblea y sólo permitiendo el ingreso a los diputados oficialistas y a Parra.
El senador Marco Rubio afirmó a través de su cuenta de Twitter que todo es una farsa presenciada por el cuerpo diplomático que estaba presente en el interior de la Asamblea.
“Son esta gente de Maduro realmente así de estúpidos?”, preguntó Rubio en su tuit. “Alegando que procedían con una elección fraudulenta en la Asamblea Nacional porque Guaidó estaba tarde? Los diplomáticos en el interior de la Asamblea presenciaron toda esta farsa en persona. Y todo el mundo está viendo los vídeos de las tropas físicamente bloqueando el ingreso de Guaidó”.
Mientras tanto, la embajada de Estados Unidos en Venezuela afirmó también en un tuit que “lo que el régimen está haciendo ahora en la Asamblea va completamente en contra de la voluntad del pueblo y de las leyes Que gobiernan el proceso. La democracia no puede ser intimidada”.
“Impedir la entrada de diputados críicos al régimen y a la prensa a la Asamblea Nacional de Venezuela demuestra que Maduro le tiene miedo a la verdad y que quiere robar la libertad del pueblo. Las fuerzas de seguridad se deben al pueblo, ni a un régimen ilegítimo”, afirmó en un segundo tuit la embajada.
Hasta el momento, el Departamento de Estado no ha emitido una declaración sobre los hechos en Caracas.
Más información
- «Mi hijo murió tras comer basura del botadero»: la muerte de un niño de 12 años que se convirtió en un símbolo de la pobreza extrema en VenezuelaComparte en: Rudy Jose Arzolar Olivero vive en el oriente de Venezuela y desde hace semanas llora desconsoladamente la muerte de uno de sus 7 hijos. «Pudieron haberlo salvado en…
- Deportación de venezolanos a Colombia suscita críticas a la Casa BlancaComparte en:Tras la decisión de Washington de deportar a Colombia a venezolanos detenidos en la frontera, senadores republicanos y demócratas expresaron sus recelos ante la medida. El gobierno de Colombia…
- Oro, comida y leña: en lo que se convierten los bosques de VenezuelaComparte en:CARACAS – En Maracay, es fácil comprar leña. También obtenerla por uno mismo. Conocida como la ciudad jarín de Venezuela, que se ubica a unos 120 kilómetros de Caracas…
- Delegados de Acnur y OIM apoyan plan de Ecuador para integrar a venezolanosComparte en:Quito, 10 sep (EFE).- Representes del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dieron este viernes su apoyo…
- La CIDH aboga por los derechos de las personas LGTBI en VenezuelaComparte en:WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró que el Estado venezolano debe a tomar medidas efectivas para garantizar los derechos de las personas LGBTI y erradicar…
- Ante su posible extradición a Estados Unidos, Saab asegura que «jamás» traicionará a MaduroComparte en:El empresario colombiano dice confiar en llegar a Venezuela pronto para apoyar a Maduro y su partido en las elecciones regionales. El presidente de Cabo Verde negó que haya…