El accidente ocurrió al amanecer, cuando las víctimas dormían agrupadas sobre un lado de la carretera y un camión no pudo evitarlos, señaló un reporte de la policía

Tres migrantes venezolanos murieron atropellados en la madrugada del sábado en una carretera de Perú mientras otros cinco de sus compatriotas quedaron heridos cuando retornaban a pie a Venezuela escapando del nuevo coronavirus, informó el sábado la embajada llanera.
«Expresamos nuestras condolencias por el fallecimiento de tres compatriotas en el accidente ocurrido en la carretera Panamericana en Barranca, Perú, quienes se encontraban retornando caminando a Venezuela», anunció en Twitter la embajada venezolana en Lima, a cargo de un representante del jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de su país por medio centenar de naciones, entre ellas Perú.
El accidente ocurrió al amanecer, cuando las víctimas dormían agrupadas sobre un lado de la carretera y un camión no pudo evitarlos, señaló un reporte de la policía.
Los tres fallecidos son varones con edades entre 28 y 35 años, indicó la embajada, que ya identificó a las víctimas. Agregó que otros cinco resultaron heridos y fueron internados en un hospital de la localidad costeña de Barranca, 175 kilómetros al norte de Lima.
Los venezolanos, que habían migrado a Perú huyendo del colapso económico en su país, decidieron retornar a su tierra ante el drástico confinamiento impuesto por el gobierno peruano desde hace 50 días para contener el avance del coronavirus, que los dejó sin poder trabajar.
Cuatro de cada 10 personas dejaron de percibir ingresos por la paralización forzosa de actividades, según un relevamiento de la firma Ipsos.
El cierre de fronteras, el confinamiento, el toque de queda nocturno y el cierre de todos los negocios no esenciales fue prorrogado hasta el 10 de mayo, y repercute notablemente en los ingresos de la población.
El transporte interprovincial también está suspendido, lo que desató un éxodo local a pie desde Lima de miles de pobladores que pugnan por retornar a sus lugares de origen.
Perú acogió a cerca de un millón de migrantes venezolanos desde 2016, cuando se agudizó la crisis en la otrora potencia petrolera y las autoridades peruanas facilitaron su ingreso con leyes de acogida que les autorizó a trabajar.
La diáspora venezolana que llegó a Perú lo hizo en condiciones complejas, la mayoría por vía terrestre y a pie después de atravesar Colombia y Ecuador.
Perú registraba hasta el viernes más de 40.450 casos de coronavirus y más de 1.120 muertes, desde que el virus se detectó el 6 de marzo.
Más información
- La CIDH aboga por los derechos de las personas LGTBI en VenezuelaWASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró que el Estado venezolano debe a tomar medidas efectivas para garantizar los derechos de las personas LGBTI y erradicar la…
- Ante su posible extradición a Estados Unidos, Saab asegura que «jamás» traicionará a MaduroEl empresario colombiano dice confiar en llegar a Venezuela pronto para apoyar a Maduro y su partido en las elecciones regionales. El presidente de Cabo Verde negó que haya interferido…
- Estados Unidos extiende protección sobre Citgo hasta 2022La filial de Pdvsa en EE.UU. está bajo el control de la oposición venezolana liderada por Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente interino. Estados Unidos extendió…
- Gobierno en disputa autoriza a empresas ofertar títulos valores en divisas: VenezuelaLas empresas privadas de Venezuela pueden empezar a ofertar títulos valores en moneda extranjera, según una norma divulgada el jueves, un cambio que se produce en medio de la flexibilización…
- Quieren reactivar el corredor estudiantil en la frontera con VenezuelaEl sector educativo está preparando la logística y los protocolos de bioseguridad para activar el corredor estudiantil en la frontera con Venezuela. Monica Castellanos El sector educativo está preparando la…
- La Asamblea Nacional de Venezuela (2020) declara «inválidos» los acuerdos que no reconocieron a MaduroRodríguez aplaude que Plataforma Unitaria participe en los comicios y dice que así «reconoce el sistema electoral, la Asamblea y el CNE» La Asamblea Nacional de Venezuela ha aprobado este…